«Luis Carracedo»
Ahora si!!! Sin duda la ruta más dura de MTB de España que se dice pronto
. Cómo explicar los momentos que pasas en 16h30min. Para que os hagáis a la idea del sufrimiento y en momentos de pensar en no terminarla, esas fases de bajón piensas en toda la gente que te quiere y apuesta por ti justo ese momento te vienes a arriba de cabeza
. En estás ultramaratones es lo más importante. Primeros 105 kilómetros con 4000+ un infierno con rampas del 15 al 30% y en muchos momentos ir andando con muchas piedras que ni una moto de trial lo pasaría, el que me conoce sabe si no lo subo yo no se puede
. Por otra parte no podias ir muy despacio por los cortes otro plus que contar los pasamos bastante bien
. Después del 105 ya nos quedaba menos desnivel y eran subidas menos duras y ahí era cuando pensé en terminarla aún que sea a gatas
. Creo que si tengo que recomendar a alguien que quiera venir todo lo que entrene es poco porque no estás nunca preparado para estos retos, lo único que seas profesional…pero es una experiencia inolvidable,llegar a meta es una de las alegrías entre otras más grandes de mi vida
. Grité y me emocioné pensando en todos esos momentos malos
. Quiero dar gracias a mi novia María apoyarme y entender lo que era para mí este reto con lo cual estar menos tiempo con ella
y también a todos los pelinhas y en especial a Juan Jaramillo Figueredo todo los problemas mecánicos solo una buena persona como tú nos aguntas
. Aparte de los consejos que nos das
y que decir mis dos amigos de batallas Miguel Ferrera Fernández Leandro Peraita Sanchez (aunque no tuvo su mejor día) sois los mejores. Que buenos días pasamos 
Gigante de piedra 2024


200 kilómetros 6500m+
«Miguel Ferrera»
Ahora sí que puedo decir que soy un Gigante 
, después de 200km y 6500 metros de desnivel en 16 horas y 43 minutos montado en la bicicleta, teniendo momentos buenos y no tan buenos. Pero bueno, contento de ver que todo el trabajo que hay detrás dio sus frutos.
El Gigante de Piedra es la ruta más dura que he hecho hasta el momento. Un terreno que no regala ni un kilómetro con subidas duras y zonas técnicas.
Quiero también acordarme de mí compañero de fatigas y entrenos @luiscarracedolopez, verlo bajar por aquellas veredas técnicas o subir las rampas es una pasada.
Y también un orgullo ser una pequeña representación de ese que es mi club @ospelinhas y sus socios que en todo momento nos mandaban animos. Y como no dar las gracias a ese Pelinhas adoptivo
@leandroperaita, un tío grande en el que se puede confiar (un poco cabroncete pero bueno
).
Y todo esto no hubiera sido posible sin mis inicios con @jorgeenriquezg_ allá por el 2017, esas palizas que me pegaba en la sierra de Alor que me han venido tan bien para dejar de ser aquel paquete que no tenia nada de técnica.